14 Hábitos de la Gente que se Mantiene en Forma
1 mayo, 2020
Hilos de dermosustentación: Guía para el paciente antes, durante y después de la cirugía
8 junio, 2020

Bioestimulación con plasma rico en plaquetas

Bioestimulación con plasma rico en plaquetas

1.- El término bioestimulación en Medicina Estética se refiere al conjunto de procedimientos que tiene como objetivo activar biológicamente las células de la piel para estimular la producción de colágeno tipo III, de elastina y de ácido hialurónico de sus precursores que son la prolina, la lisina y la glucosamina. Unas de las técnicas actuales más prominentes de bioestimulación es el plasma rico en plaquetas o plasma rico en factores de crecimiento. La primera persona en utilizar el plasma rico en plaquetas fue el Dr. Eduardo Anitua para llevar a cabo implantes orales y tuvo excelentes resultados. Desde ese momento, se ha aplicado en implantes orales con el propósito de regenerar el tejido óseo (y reducir el tiempo de consolidación), así como luego de extracciones dentales para acelerar el proceso de cicatrización.

2.- Poco después, su uso cruzó otras áreas médicas como en la traumatología y en la medicina deportiva donde se puede acelerar recuperación de un atleta. El plasma rico en plaquetas también se ha empezado ha utilizar en medicina estética, en cirugía plástica, en oftalmología, en medicina vascular y en otras especialidades quirúrgicas con el objetivo de reparar de manera más rápida los tejidos dañados en una cirugía. Juventud Facial El plasma rico en plaquetas es uno de los procedimientos utilizados para rejuvenecer la piel dado que estimula el colágeno tipo III, la elastina y el ácido hialurónico que permiten mejorar el aspecto de la piel e incrementar su firmeza y luminosidad de una manera segura.

3.- La técnica consiste en extraer un pequeño volumen de sangre, introducirla en tubos con citrato de sodio para prevenir la coagulación, centrifugarla para que la sangre se separe en sus diferentes funciones del plasma y, luego, utilizar la fracción más rica en factores de crecimiento para llevar a cabo la estimulación biológica de la piel. La bioestimulación permite el aumento de tonicidad de la piel, el tratamiento de arrugas delgadas en el rostro y la mejora de la condición general del rostro. Recomendamos su aplicación junto con mesoterapia, vitaminas y radiofrecuencia.

  1. ¿Cómo funciona el plasma rico en plaquetas? El tratamiento es natural y fisiológico debido a que utiliza las proteínas del organismo, que son seleccionas y concentradas para reparar lo daños causados por el proceso de envejecimiento. Como es un producto del paciente mismo, no hay riesgo de alergia o intolerancia. Las plaquetas liberan los factores de crecimiento que se encargan de estimular la regeneración celular, incrementar la formación de nuevos vasos sanguíneos y producir tejido nuevo. El espesor de la piel aumenta, así como su elasticidad y su firmeza. Este tratamiento puede ser preventivo en el caso de piel joven o regenerativo en el caso de piel envejecida.
  2. En la actualidad, también se aplica en el cabello para prevenir la calvicie. Su aplicación permite la existencia de nuevos vasos que son esenciales para estimular el crecimiento de nuevo cabello. Procedimiento 1. Luego de limpiar la piel, se aplica una crema anestésica. 2. Se extrae un pequeño volumen de sangre del paciente para centrifugar y obtener el plasma rico en plaquetas. 3. Luego de la activación y la preparación, se aplica a través de múltiples pinchazos con una aguja muy delgada de acuerdo a las técnicas de la mesoterapia. El tratamiento se realiza en una oficina de consulta clínica, en régimen ambulatorio.
  3. Resultados Los resultados son evaluados inmediatamente en la primera semana de tratamiento y tienen un efecto máximo de 20 días después del tratamiento. La aplicación de vitaminas mediante la mesoterapia alrededor del día veinte ayuda a optimizar los resultados. No tiene contraindicaciones. No causa alergias o reacciones en la forma de bultos o granulomas ya que consiste en plasma del paciente. Duración del tratamiento El número de sesiones depende de la condición de la piel.
  4. Normalmente, el plan de tratamiento incluye 2 sesiones con seis meses de intervalo. Se recomienda aplicar vitaminas mediante la mesoterapia durante ese periodo, además de radiofrecuencia para optimizar y extender los resultados. Debe pasar máximo una hora desde la extracción de la sangre hasta el final del tratamiento. Raramente habrá moretones o enrojecimiento. Precaución La forma cómo se obtiene y se manipula el producto es extremadamente importante y, en consecuencia, este procedimiento debe llevarse a cabo con todas las condiciones de asepsia y por personal especializado.
  5. Para garantizar el éxito es crucial llevar a cabo una evaluación médica y analítica para corregir y optimizar la calidad del producto.
Kalieska Arroyo
Kalieska Arroyo
La Clínica Plástica surge en el año 1998, de la mano de su fundadora la Dra. Kalieska Arroyo que llevó a cabo con éxito recientemente la iniciativa de establecer la primera Clínica de Medicina y Cirugía Cosmética, dirigida por una mujer, pionera en Perú. Fue concebida como un centro dedicado al desarrollo de la Medicina y la Cirugía Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?