-Es cierto, hay que negar que la liposucción ha llevado a una de las historias más impresionantes de éxito en el campo de la cirugía cosmética, pero es importante reconocer una cosa importante: la liposucción no es para todos. Sí, para muchos, puede ser la solución perfecta para eliminar esos vergonzosos rollos o áreas fofas, y puede mejorar la imagen de algunas personas. Para otros, sin embargo, puede crear más problemas de los que resuelve si se elige por razones equivocadas o el individuo no está preparado para seguir el proceso. Y, por supuesto, como cualquier tipo de cirugía, la liposucción no carece de riesgos potenciales de salud. Infórmate de los beneficios y limitaciones del proceso antes de decidir si es lo correcto para ti. Contrario a la creencia popular, la lipo no es una solución rápida para perder peso dramáticamente, ni siquiera está pensada para bajar de peso.
-Su propósito primario es remover depósitos pequeños de grasa resistente al ejercicio y a las dietas, depósitos que raramente exceden los 5 kilos. Así, el candidato ideal es alguien que ya ha puesto considerable esfuerzo en deshacerse de sus excesos de grasa corporal mediante dieta y ejercicio sostenido antes de siquiera considerar recurrir a la lipo. Sí sufres de obesidad, es mucho más recomendable que pierdas peso mediante otros métodos ante de pasar por una cirugía de liposucción que puede reducir grasa en áreas específicas. Es también importante entender que la liposucción no es una solución para el exceso de piel colgante luego de una gran PÉRDIDA DE PESO.
-La liposucción remueve tejido adiposo, no piel. Hacerte una abdominoplastia y paniculectomía son mejores opciones para ese problema. Debes ser consciente también que los individuos que usan medicamentos prescritos, mujeres con anticonceptivos y fumadores no son buenos candidatos. La medicación puede causar efectos secundarios y afectar la recuperación, los anticonceptivos son riesgosos para cualquier tipo de cirugía y fumar aumenta el riesgo de infecciones postoperatorias. Adicionalmente, la liposucción trae riesgos mayores para individuos con diabetes o enfermedades al corazón y pulmones, pobre circulación o aquellos que han recibido cirugías en un área cercana recientemente.
-Antes de comprometerte a la liposucción, considera tus motivaciones y expectativas del procedimiento. Mientras que la liposucción puede mejorar tu apariencia (y, tal vez, tu autoconfianza), no necesariamente cambiará tu aspecto a lo ideal ni causará que los demás te traten diferente. Tal vez puedas notar un cambio significativo en ti luego del procedimiento, pero quizás los demás no. En términos generales, el mejor candidato para la liposucción es un individuo que está cerca a su peso deseado, con piel elástica y firme, con acumulaciones de grasa en áreas específicas fáciles de ubicar en el proceso de liposucción. Se encuentra en buena salud, es psicológicamente estable (aún si hay problemas de autoestima involucrados), y no esperan que la liposucción cambie dramáticamente sus proporciones corporales.
-La liposucción no es una cura mágica ni un sustituto a una dieta saludable y ejercicio. Y, sin importar qué tanta ansiedad tengas respecto a tener tu imagen corporal bajo control, ten en mente que remover mucha grasa rápidamente puede tener repercusiones serias en tu salud, y no es algo que quieras conseguir. La liposucción puede mejorar la forma de tu cuerpo y llevarte a tener una figura más atractiva, pero no te transformará completamente ni te ayudará a mantener el físico una vez que el proceso esté completo. Si quieres contar con asesoría profesional que te ayude a evaluar si la liposucción es la solución correcta para ti, no dudes en contactar a la Clínica Plástica Kalieska Arroyo, en donde nuestros profesionales te asesorarán en cuanto a los beneficios de nuestros tratamientos Smart Lipo, sus ventajas y sí se adecúan a tu caso.