Hilos de dermosustentación: Guía para el paciente antes, durante y después de la cirugía

Bioestimulación con plasma rico en plaquetas
12 mayo, 2020
¿Qué partes pueden ser tratadas con Smartlipo?
11 junio, 2020

Hilos de dermosustentación: Guía para el paciente antes, durante y después de la cirugía

1. Llegada Cuando llegues a la oficina del cirujano, es probable que este te pida que coloques una bata para cirugías, con una abertura en la parte de adelante. Puede ser que tomes un sedante oral para disminuir la ansiedad prequirúrgica. El cirujano también puede medir la posición de tu areola en conjunción con tu incisura esternal, con los puntos de inserción y las líneas punteadas que indican el camino del trocar y de los hilos. Estas marcar pre quirúrgicas son hechas a menudo con un lapicero especial o con un plumón prequirúrgico cuando estás de pie.

2. Anestesia A menudo, este procedimiento con hilos de dermosustentación no requiere sedación ya que es corto y ambulatorio. Sin embargo, probablemente te darán uno si aún no lo has tomado. Si este es el caso, debes pedir que alguien te lleve a casa después del procedimiento. Asimismo, puedes recibir anestesia local para que no sientas ninguna incomodidad durante el procedimiento.

3. Preparación y limpieza pre quirúrgica El cirujano o una enfermera ayudante comenzará a refregar los senos, el pecho superior, el abdomen y los lados de la caja torácica con un cepillo de fregar quirúrgico. Sin embargo, para este procedimiento algunos sólo utilizan una preparación de alcohol isopropílico en los puntos de inserción del trocar. Alerta al doctor de cualquier sensibilidad conocida. El uso de cepillos de fregar prequirúgicos y antimicrobianos disminuye las probabilidades de una infección bacteriana que podría suceder con el Staphylococcus aureus (S. aureus), que viven en nuestra piel.

4. Procedimiento Luego de la limpieza y de que te sientas cómoda y lista para proceder, el cirujano comenzará la inserción del primer trocar en los puntos predeterminados. El trocar luce como un tubo de acero hueco con un extremo afilado como aguja. Como este procedimiento es nuevo, las técnicas y las herramientas pueden variar. Normalmente, se inserta el trocar en la capa grasa subcutánea debajo de la piel por la perforación hecha por el trocar. Las verdaderas incisiones no se hacen hasta que el trocar esté muy afilado y permita una perforación limpia, al rotar ligeramente durante la inserción para evitar cortar el tejido. Dependiendo de la habilidad del cirujano, este paso puede tomar algunos segundos para cada hilo.

5. A menudo, los hilos de dermosustentación son insertados en el extremo del trocar y jalados a través del trocar hasta salir por el punto de salida opuesto. Cuando el hilo esté colocado, se remueve el trocar y se mantiene el hilo en el lugar. Luego, el hilo es jalado de manera suave hacia atrás y hacia arriba, los dientes se abren y se cogen del tejido subcutáneo. Esto se lleva a cabo con todos los hilos que se utilizarán, usualmente de 8 a 18. Luego se cortan los hilos de dermosustentación y los extremos se pierden de vista mientas ingresan a la piel a través de las perforaciones. Luego de que se haya insertado los hilos, los senos son envueltos en una prenda de compresión para mantenerlos estables durante el periodo de curación donde el colágeno se formará alrededor del material de sutura y lo mantendrá en su lugar. Esto sucede durante unos 3 meses. Luego de que haya concluido el procedimiento, serás ayudada a pararte y serás vigilada en caso de que ocurra cualquier hemorragia postoperatoria o cualquier reacción negativa a los medicamentos, antes de que te permitan ir a casa.

6. El inminente periodo de recuperación: Qué esperar Inmediatamente después de la cirugía te puedes sentir muy incómoda, confundida y tal vez muy sensible debido a los anestésicos. Si sientes nauseas asegúrate de hacércelo saber a la enfermera o al anestesiólogo. Pueden suministrarte de manera intravenosa un medicamento antinauseas. El equipo de recuperación continuará monitoreando tu ritmo cardiaco, la presión arterial y la saturación de oxígeno. Puedes sentir frío o calor, dependiendo de tu propio cuerpo. Hazlo saber a la enfermera para que te traiga otra sábana o para que te descubran un poco. Si sientes dolor, te pueden suministrar algún medicamento pero normalmente no lo sentirás debido a la anestesia.

7. Te darán de alta si tu nivel de saturación de oxígeno y tu nivel de consciencia son los adecuados. De ninguna manera puede manejar luego del procedimiento quirúrgico. Necesitarás que alguien te lleva a casa, que te ayude a caminar, que te de algo de comer y, posiblemente, que te ayude a dirigirte al baño si te sientes mareada por los medicamentos.

Kalieska Arroyo
Kalieska Arroyo
La Clínica Plástica surge en el año 1998, de la mano de su fundadora la Dra. Kalieska Arroyo que llevó a cabo con éxito recientemente la iniciativa de establecer la primera Clínica de Medicina y Cirugía Cosmética, dirigida por una mujer, pionera en Perú. Fue concebida como un centro dedicado al desarrollo de la Medicina y la Cirugía Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?