Lo que debes saber del aumento de mama
23 octubre, 2019
La gluteoplastia, una intervención precisa cada vez más demandada
6 marzo, 2020

Preguntas y respuestas sobre la ginecomastia

Cuando hablamos de exceso mamario masculino podemos estar refiriéndonos a la pseudoginecomastia o a la ginecomastía, dos situaciones que, por sí mismas, no implican riesgo alguno para la salud. La ginecomastia persistente, término griego cuya traducción sería “pechos similares a los de una mujer”, es quirúrgica y se soluciona mediante la extirpación del tejido glandular y en ocasiones, Smartlipo láser de los tejidos grasos existentes.

¿Qué riesgos están asociados a la operación?

Como en todas las operaciones los riesgos más graves son la hemorragia, la infección y la reacción adversa a la anestesia. En cuanto a los específicos de esta intervención son: pérdida temporal de sensibilidad de los pechos o el pezón.

¿Es muy doloroso el postoperatorio?

Las molestias dolorosas son soportables y se pueden tratar con analgésicos

¿Puedo usar bañera o debo ducharme los primeros días?

No se puede mojar la cicatriz hasta que no se hayan retirado los puntos, 7 días después de la intervención.

¿Podré hacer ejercicio?

No podrá hacer ejercicio hasta transcurrido un mes desde la intervención, así como tampoco podrá tomar el sol ni rayos UVA, hasta transcurrido ese periodo de tiempo.

¿Cuándo podré reincorporarme a mi vida labora y social?

Dependerá del trabajo que cada paciente tenga y del tipo de intervención que se haya practicado. Si ha sido Smartlipo podrá trabajar al día siguiente, pero si ha sido resección glandular, deberá hacer reposo domiciliario durante una semana.

¿Debo hacerme mamografías a partir de la intervención?

No.

El crecimiento mamario masculino ¿puede ser debido al cáncer?

Lo más probable es que no, el cáncer mamario masculino es extremadamente raro.

Kalieska Arroyo
Kalieska Arroyo
La Clínica Plástica surge en el año 1998, de la mano de su fundadora la Dra. Kalieska Arroyo que llevó a cabo con éxito recientemente la iniciativa de establecer la primera Clínica de Medicina y Cirugía Cosmética, dirigida por una mujer, pionera en Perú. Fue concebida como un centro dedicado al desarrollo de la Medicina y la Cirugía Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?