Cuando hablamos de exceso mamario masculino podemos estar refiriéndonos a la pseudoginecomastia o a la ginecomastía, dos situaciones que, por sí mismas, no implican riesgo alguno para la salud. La ginecomastia persistente, término griego cuya traducción sería “pechos similares a los de una mujer”, es quirúrgica y se soluciona mediante la extirpación del tejido glandular y en ocasiones, Smartlipo láser de los tejidos grasos existentes.
Como en todas las operaciones los riesgos más graves son la hemorragia, la infección y la reacción adversa a la anestesia. En cuanto a los específicos de esta intervención son: pérdida temporal de sensibilidad de los pechos o el pezón.
Las molestias dolorosas son soportables y se pueden tratar con analgésicos
No se puede mojar la cicatriz hasta que no se hayan retirado los puntos, 7 días después de la intervención.
No podrá hacer ejercicio hasta transcurrido un mes desde la intervención, así como tampoco podrá tomar el sol ni rayos UVA, hasta transcurrido ese periodo de tiempo.
Dependerá del trabajo que cada paciente tenga y del tipo de intervención que se haya practicado. Si ha sido Smartlipo podrá trabajar al día siguiente, pero si ha sido resección glandular, deberá hacer reposo domiciliario durante una semana.
No.
Lo más probable es que no, el cáncer mamario masculino es extremadamente raro.