Prótesis mamarias con levantamiento de mamas: ¿En verdad necesitas ambos?

Operación masculina de nariz ¿Cuál es la diferencia?
15 julio, 2021
¿En qué consiste la bichectomía?
4 octubre, 2021

Prótesis mamarias con levantamiento de mamas: ¿En verdad necesitas ambos?

Las razones por las cuales una mujer se opera el pecho son de muy diversa naturaleza. El tamaño y forma de los senos son determinados genéticamente, pero cambian con el tiempo. Con el fin de la pubertad se puede considerar que su desarrollo está completado. No obstante, variables como la edad, grandes pérdidas de peso, el proceso normal de envejecimiento o cambios hormonales (como los embarazos) pueden alterar su aspecto considerablemente, sobre todo en lo referente a la caída. La mastopexia es la cirugía que reposiciona las mamas a una distancia equilibrada desde el yugulum hasta el pezón (18-20 cm) para darles un aspecto más turgente y joven.

Cómo funciona la mastopexia sin implantes mamarios
¿No crees que se puedan elevar y dar forma a las mamas sin prótesis de silicona o similares? Las mamas femeninas, a nivel fisiológico, tienen todas la misma composición: piel y tejidos muscular, graso y glandular. Si hay unas más grandes y firmes que otras es porque la disposición y proporciones de estos componentes es única para cada mujer.

En el levantamiento de mamas sin prótesis, se reorganizan estos tejidos musculares, grasos y glandulares y se elimina la piel sobrante para recuperar la firmeza y obtener la apariencia deseada. En la mayoría de los casos de mastopexia también es necesaria la recolocación del complejo areola-pezón a una localización más anatómicamente favorable en el plano estético.

Ahora bien, no todas las mujeres desean aumentar su volumen mamario a la vez que reposicionarlo. Muchas tan sólo desean ver sus senos en una posición normalizada en el tórax. Con la mastopexia sin prótesis podemos, utilizando únicamente el tejido ya presente, dar simetría y una posición armónica a las mamas en el torso.

 

Kalieska Arroyo
Kalieska Arroyo
La Clínica Plástica surge en el año 1998, de la mano de su fundadora la Dra. Kalieska Arroyo que llevó a cabo con éxito recientemente la iniciativa de establecer la primera Clínica de Medicina y Cirugía Cosmética, dirigida por una mujer, pionera en Perú. Fue concebida como un centro dedicado al desarrollo de la Medicina y la Cirugía Cosmética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?